A continuación mi proyecto fotográfico sobre Dorothea Lange:
Dorothea Lange (26 de mayo de 1895 - 11 de octubre de 1965) fue una fotoperiodista documental estadounidense, mejor conocida por su obra la "Gran Depresión" para la oficina de Administración de Seguridad Agraria. Las fotografías humanistas de Lange sobre las terribles consecuencias de la Gran Depresión la convirtieron en una de las periodistas más destacadas del fotoperiodismo mundial.
Gran Depresión: también conocida como crisis del veintinueve, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial y se extendió hasta finales de la década de los años treinta o principios de los cuarenta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo XX.
La llamada Gran Depresión se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa del 29 de octubre de 1929 y rápidamente se extendió a casi todos los países del mundo.
Mi proyecto se va a basar en sus fotografías sobre la Gran Depresión:
Sus fotografías son en blanco y negro y su trabajo consiste en un reportaje social de su época, por lo que reflejan personas.
"Madre migrante", muestra a los desposeídos cosechadores de California, y se centra en Florence Owens Thompson, de 32 años, madre de 7 hijos, en Nipomo, California (marzo de 1936).
La foto de arriba tiene poca profundidad de campo, plano americano y ángulo normal. En cuanto a la foto de la derecha tiene también poca profundidad de campo, plano medio y ángulo normal.
"Starting over", muestra a un niño granjero sentado, diciembre de 1935. Esta foto tiene poca profundidad de campo, plano entero y ángulo normal.
"Dust bowl kids", muestra a dos niños procedentes de Oklahoma en un campamento para refugiados en California, noviembre de 1936. Esta foto tiene poca profundidad de campo, primer plano y ángulo contrapicado muy suave.
"Niña Migratoria", 1939. Foto con poca profundidad de campo, primer plano y ángulo normal.
"Ghost Child", niño de Oklahoma, Shacktown, agosto 1936. Poca profundidad de campo, plano medio y ángulo picado muy suave.
Para concluir el trabajo voy a explicar el porqué de esta elección. Dorothea a mi parecer es una fotógrafa que refleja perfectamente la miseria y por lo que pasaba la gente de su época. Es un tipo de fotografía muy real y sincera, en la que se expresa la tristeza, el dolor, el sufrimiento y otros sentimientos en la cara de las personas, desde mujeres, hombres, personas mayores hasta niños, en sus fotografías el dolor no hace distinción, ya que afecta a todo tipo de personas, niños o adultos.